Industrial metal materials serve as the backbone of modern civilization. They provide the necessary strength and durability to support infrastructure, transportation, and countless other industries. Additionally, industrial metal materials possess unique properties that make them ideal for a wide range of applications, such as electrical conductivity, thermal conductivity, and resistance to wear and tear. Finding innovative solutions for industrial materiales metálicos es fundamental para garantizar el crecimiento continuo y la sostenibilidad de varias industrias.
Tipos de materiales metálicos industriales
Metales ferrosos
Los metales ferrosos contienen hierro, como el acero y el hierro fundido. Estos metales son conocidos por su resistencia, durabilidad y propiedades magnéticas. Algunas aplicaciones comunes incluyen:
Acero estructural para edificios y puentes
Partes y componentes automotrices
Ferrocarriles y equipos de transporte.
Metales no ferrosos
Los metales no ferrosos no contienen hierro y no son magnéticos, por lo que ofrecen una gama de propiedades únicas, como resistencia a la corrosión, ligereza y conductividad eléctrica. Algunos metales no ferrosos comunes incluyen:
- Aleación de Hastelloy
- Aleación Incoloy
- Aleación de Inconel
- Monel y aleación de níquel
- Nitronic y aleación
- Aleación de alta temperatura
- Aleación de precisión
- Dúplex de acero inoxidable
- Acero inoxidable austenita
- Acero inoxidable endurecido por precipitación
Aleación de Hastelloy
Serie Hastelloy (HC/HB/HG)
- Hastelloy B es una aleación resistente a la corrosión media reductora adecuada para instalaciones y componentes de ácido clorhídrico concentrado caliente y gas hidruro de hidrógeno.
- Hastelloy B-2 es una estructura cristalina cúbica centrada en las caras. Al controlar al mínimo el contenido de hierro y cromo, HastelloyB-2 reduce la fragilidad del procesamiento y evita la precipitación de la fase Ni4Mo entre 700 ℃ y 870 ℃. Hastelloyb-2 se utiliza principalmente en campos químicos, petroquímicos, de fabricación de energía y de control de la contaminación.
- Hastelloy B-3 es un tubo de acero aleado, acero redondo, accesorios para tuberías, bridas, pernos, la aleación B-3 es la última de la serie B de aleaciones. La aleación tiene una excelente resistencia a la corrosión de los ácidos reductores, como el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico. En comparación con otras aleaciones de la serie B anteriores, la aleación tiene una mejor estabilidad térmica y un rendimiento de mecanizado mejorado.
- Hastelloy C-4 es un tipo de tejido de corrosión compuesto REDOX resistente al cloruro, aleación de buena estabilidad térmica, aplicado al cloro húmedo, ácido hipocloroso, ácido sulfúrico, ácido clorhídrico, dispositivo de cloruro de ácido mixto, aplicación directa después de la soldadura.
- Hastelloy C-22 es un tipo de aleación con un alto contenido de molibdeno, tungsteno y cromo, que se usa ampliamente en los campos químico y petroquímico, en diversos contenidos de oxígeno y en la industria de procesos químicos reductores.
- Hastelloy C-276 tiene una excelente resistencia a las picaduras, resistencia a la corrosión uniforme, resistencia a la corrosión intergranular y buenas propiedades mecánicas a alta temperatura. Se utiliza principalmente en la industria nuclear, la química, el petróleo y las industrias de producción de oro no ferroso.
- Hastelloy G-30 es un tipo de tubería de aleación de acero, acero redondo, accesorios de tubería, bridas, pernos, en comparación con otros materiales metálicos o no metálicos, ácido fosfórico, ácido sulfúrico, ácido nítrico, ambiente de óxido y corrosión por oxidación ácida mixta. mejores ventajas.”
Composición química del producto (%)
Material | C | P | S | Mn | Si | Ni | Cr | Co | Cu | Fe | N | Mo | Al | W | V | Ti |
< | ||||||||||||||||
Hastelloy B | 0.05 | 0.04 | 0.03 | 1.00 | 1.00 | Bal. | ≤ 1.00 | ≤ 2.50 | - | +4.00 6.00 | - | +26.00 30.00 | - | - | +0.20 0.40 | - |
Hastelloy B-2 | 0.02 | 0.04 | 0.03 | 1.00 | 0.10 | Bal. | ≤ 1.00 | ≤ 1.00 | - | ≤ 2.00 | - | +26.00 30.00 | - | - | - | - |
Hastelloy B-3 | 0.01 | 0.03 | 0.01 | 3.00 | 0.10 | ≥ 65 | +1.00 3.00 | ≤ 3.00 | ≤ 0.2 | +1.00 3.00 | - | +27.00 32.00 | ≤ 0.5 | ≤ 3.00 | ≤ 0.2 | ≤0.2(Ni+Mo)94-98 |
Hastelloy C-4 | 0.015 | 0.04 | 0.03 | 1.00 | 0.08 | Bal. | +14.00 18.00 | ≤ 2.00 | - | ≤ 3.00 | - | +14.00 18.00 | - | - | - | ≤ 0.70 |
Hastelloy C-22 | 0.015 | 0.02 | 0.02 | 0.50 | 0.08 | Bal. | +20.00 22.50 | ≤ 2.50 | - | +2.00 6.00 | - | +12.50 14.50 | - | +2.50 3.50 | ≤ 0.35 | - |
Hastelloy C-276 | 0.01 | 0.04 | 0.03 | 1.00 | 0.08 | Bal. | +14.50 16.50 | ≤ 2.50 | - | +4.00 7.00 | - | +15.00 17.00 | - | +3.00 4.50 | ≤ 0.35 | - |
Hastelloy G-30 | 0.03 | 0.04 | 0 02 .. | 1.50 | 0.80 | Bal. | +28.00 31.5 | ≤ 5.0 | +1.0 2.4 | +13.00 17.00 | - | +4.0 6.0 | - | +1.5 4.0 | - | Nb+Ta 0.3-1.5 |
Propiedades físicas
Material | Densidad (g / cm³) | Punto de fusión (℃) | ||
Hastelloy B | 9.24 | +1330 1380 | ||
Hastelloy B-2 | 9.24 | +1330 1380 | ||
Hastelloy B-3 | 9.24 | +1330 1380 | ||
Hastelloy C-4 | 8.9 | +1325 1370 | ||
Hastelloy C-22 | 8.9 | +1325 1370 | ||
Hastelloy C-276 | 8.9 | +1325 1370 | ||
Hastelloy G-30 | 9.24 | +1325 1370 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) |
Hastelloy B | Solución-recocido | 690 | 310 | 40 |
Hastelloy B-2 | Solución-recocido | 690 | 310 | 40 |
Hastelloy B-3 | Solución-recocido | 760 | 350 | 40 |
Hastelloy C-4 | Solución-recocido | 690 | 283 | 40 |
Hastelloy C-22 | Solución-recocido | 690 | 283 | 40 |
Hastelloy C-276 | Solución-recocido | 690 | 283 | 40 |
Hastelloy G-30 | Solución-recocido | 690 | 283 | 40 |
Aleación Incoloy
Incoloy Series (800/800H/800HT/825/901/925/926)
- Incoloy 800H (Ns112/N08810), Incoloy800HT (N08811), Incoloy800 (Ns111/N08800) son tres productos que pertenecen a la misma serie de aleaciones de níquel y cromo. Tienen una excelente resistencia a la corrosión, resistencia a la fluencia y resistencia a la oxidación a alta temperatura. Se utilizan en ajustes de dispositivos de tratamiento térmico, dispositivos de recubrimiento para cuerpos de calefacción tubulares de aleación resistiva, equipos de procesamiento de productos químicos y petróleo.
- Incolo 825 (N08825/Ns142) es una aleación de ingeniería general con resistencia a la corrosión ácida y alcalina en entornos de oxidación y reducción. El alto componente de níquel es una aleación con resistencia efectiva a la corrosión por tensión, que se usa ampliamente en diversas aplicaciones Áreas industriales donde la temperatura no supera los 550 ℃.
- Incoloy 901 es un acero endurecido por precipitación resistente a la fluencia. La aleación tiene un alto límite elástico y una resistencia duradera por debajo de 650 ℃, buena resistencia a la oxidación por debajo de 760 ℃ y estabilidad a largo plazo. Es ampliamente utilizado en la fabricación de piezas de tocadiscos y otras piezas de motores de turbinas de gas terrestres y de aviación que funcionan por debajo de los 650 ℃.
- Incolo 925 (N09925) es una aleación de acero con excelente resistencia mecánica y amplia resistencia a la corrosión. A menudo se utiliza en la fabricación de piezas de equipos de perforación de petróleo y gas.
- Incoloy 926 es un acero inoxidable austenítico con una composición química similar a la aleación 904L. Su contenido de nitrógeno aumenta a alrededor del 0.2 % y el contenido de molibdeno es del 6.5 %, que se utiliza principalmente en ingeniería marina, entornos de gases ácidos y sistemas de desulfuración de gases de combustión.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Ni | Fe | AI | Ti | Cu | Mo | Otros |
< | |||||||||||||
Incoloy 800 | 0.10 | 1.00 | 1.50 | 0.015 | 0.030 | +19.0 23.0 | +30.0 35.0 | Bal. | +0.15 0.60 | +0.15 0.60 | ≤ 0.75 | - | - |
Incoloy 800H | +0.05 0.10 | 1.00 | 1.50 | 0.015 | 0.030 | +19.0 23.0 | +30.0 35.0 | Bal. | +0.15 0.60 | +0.15 0.60 | ≤ 0.75 | - | - |
Incoloy 800HT | +0.06 0.10 | 1.00 | 1.50 | 0.015 | 0.030 | +19.0 23.0 | +30.0 35.0 | Bal. | +0.15 0.60 | +0.15 0.60 | ≤ 0.75 | - | Al + Ti +0.85 1.20 |
Incoloy 825 | 0.05 | 0.50 | 1.00 | 0.03 | 0.030 | +19.5 23.5 | +38.0 46.0 | Bal. | ≤ 0.20 | +0.60 1.20 | +1.50 3.00 | +2.50 3.50 | - |
Incoloy 901 | 0.10 | 0.60 | 1.00 | 0.03 | 0.030 | +11.0 14.0 | +40.0 45.0 | Bal. | ≤ 0.35 | +2.35 3.10 | ≤ 0.50 | +5.0 7.0 | Co≤1.0 |
Incoloy 925 | 0.03 | 0.50 | 1.00 | 0.03 | 0.030 | +19.5 23.5 | +42.0 46.0 | Bal. | +0.15 0.50 | +1.90 2.40 | +1.50 3.50 | +2.50 3.50 | - |
Incoloy 926 | 0.02 | 0.50 | 2.00 | 0.01 | 0.030 | +19.0 21.0 | +24.0 26.0 | Bal. | - | - | +0.5 1.5 | +6.0 7.0 | N +0.15 0.25 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | |||
Incoloy 800 | Solución-recocido | 500 | 210 | 35 | |||
Incoloy 800H | Solución-recocido | 450 | 180 | 35 | |||
Incoloy 800HT | Solución-recocido | 500 | 210 | 35 | |||
Incoloy 825 | Solución-recocido | 500 | 220 | 30 | |||
Incoloy 901 | Solución-recocido | 900 | 550 | 25 | |||
Incoloy 925 | Solución-recocido | 650 | 300 | 30 | |||
Incoloy 926 | Solución-recocido | 650 | 295 | 35 |
Aleación de Inconel
Inconel Series (600/601/625/718/X-750/690)
- Inconel 600 (N06600) tiene resistencia a la corrosión de varios medios corrosivos y también tiene buena resistencia a la fractura por fluencia. Se recomienda su uso en el entorno de trabajo por encima de 700 ℃. Se utiliza principalmente en la producción y uso de metales alcalinos corrosivos, especialmente en el entorno donde se ha utilizado sulfuro.
- Inconel 601 (N06601), un rendimiento importante a temperaturas de hasta 1180 ℃, tiene resistencia a la oxidación, buena resistencia a la carbonización, se utiliza principalmente en piezas de procesamiento de tratamiento térmico, componentes del sistema de escape, recalentador de oxígeno.
- Inconel 625 (N06625/Ns336) ha demostrado una buena resistencia a la corrosión en muchos medios. La aleación 625 con bajo contenido de carbono y recocido de ablandamiento se usa ampliamente en la industria de procesos químicos, entra en contacto con el agua de mar y resiste un alto estrés mecánico.
- Inconel 718 (N07718/GH4169) es una estructura austenítica, con excelentes propiedades mecánicas después del endurecimiento por precipitación, debido a la resistencia a altas temperaturas a 700 ℃ y excelente resistencia a la corrosión y fácil procesamiento, se puede utilizar en una variedad de altos requisitos de la ocasión.
- Inconel X-750 (N07750/GH4145) tiene suficiente fuerza y resistencia a la corrosión y resistencia a la oxidación por debajo de 980 ℃. Es el material preferido para resortes de alta resistencia, adecuado para hacer diafragmas elásticos y sellos elásticos.
- Incone 690 (N06690), el primer material basado en níquel de Incone690 (N06690) fue Alloy600. Más tarde, se descubrió que Alloy600 tenía poca resistencia a la corrosión bajo tensión, por lo que se desarrollaron Alloy800 y Alloy690. Se caracteriza por una aleación resistente al calor y a la corrosión reforzada por una solución sólida. Tiene buena resistencia a la corrosión a altas temperaturas, resistencia a la oxidación, rendimiento de trabajo en frío y en caliente, rendimiento mecánico a baja temperatura, rendimiento de fatiga en frío y en caliente. Alta resistencia a 650 ℃, buena conformabilidad, fácil soldadura, adecuado para equipos industriales de tratamiento térmico y procesamiento químico.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Ni | Fe | AI | Ti | Cu | Mo | Nb | Otros |
< | ||||||||||||||
Inconel 600 | 0.15 | 0.50 | 1.00 | 0.015 | 0.03 | +14.0 17.0 | Bal. | +6.0 10.0 | - | - | ≤ 0.50 | - | - | - |
Inconel 601 | 0.10 | 0.05 | 1.00 | 0.015 | 0.03 | +21.0 25.0 | +58.0 63.0 | Bal. | +1.00 1.70 | - | ≤ 1.00 | - | - | - |
Inconel 625 | 0.10 | 0.50 | 0.50 | 0.015 | 0.015 | +20.0 23.0 | Bal. | ≤ 5.00 | ≤ 0.40 | ≤ 0.40 | - | +8.0 10.0 | +3.15 4.15 | Co≤1.0 |
Inconel 718 | 0.08 | 0.35 | 0.35 | 0.015 | 0.015 | +17.0 21.0 | +50.0 55.0 | Bal. | +0.20 0.80 | +0.65 1.15 | ≤ 0.30 | +2.80 3.30 | +4.75 5.50 | B≤0.006 |
Inconel x-750 | 0.08 | 0.5 | 1.00 | 0.010 | 0.020 | +14.0 17.0 | Bal. | +5.0 9.0 | +0.40 1.00 | +2.25 2.75 | - | - | +0.70 1.20 | - |
Propiedades físicas
Material | Densidad (g / cm³) | Punto de fusión (℃) | ||
Inconel 600 | 8.4 | +1370 1425 | ||
Inconel 601 | 8.1 | +1320 1370 | ||
Inconel 625 | 8.4 | +1290 1350 | ||
Inconel 718 | 8.2 | +1260 1340 | ||
Inconel x-750 | 8.25 | +1395 1425 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | |||
Inconel 600 | Recocer | 550 | 240 | ≤ 195 | |||
Solución | 500 | 180 | ≤ 185 | ||||
Inconel 601 | Recocer | 650 | 300 | - | |||
Solución | 600 | 240 | ≤ 220 | ||||
Inconel 625 | Solución | 760 | 345 | ≤ 220 | |||
Inconel 718 | Solución | 1275 | 1034 | ≤ 30 | |||
Inconel x-750 | Solución | 910 | 550 | ≤ 400 |
Monel y aleación de níquel
Serie Monel (400/K-500)/Serie níquel (200/201)
- Monel 400 tiene una excelente resistencia a la corrosión en ácido fluorhídrico e hidrógeno. Es adecuado para conexiones de tubería y válvulas utilizadas en la industria química, petróleo, energía atómica y desarrollo oceánico.
- Monel K-500 tiene buenas propiedades mecánicas integrales, alta resistencia, buena resistencia a la corrosión, adecuado para sujetadores y piezas estructurales en la industria química, barcos e ingeniería oceánica.
- Nickel 200 es un níquel comercial puro (99.6%). Tiene excelentes propiedades mecánicas y excelente resistencia a la corrosión, alta conductividad térmica y eléctrica, bajo contenido de gas y baja presión de vapor.
- El níquel 201 es un tipo de níquel comercial puro con un contenido de carbono muy bajo, que puede soportar un entorno de 1230 ℃.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Ni | Mo | Fe | Co | W | Al | Ti | Cu |
< | ||||||||||||||
Monel 400 | 0.30 | 0.50 | 2.00 | 0.024 | - | - | Bal. | - | ≤ 2.50 | - | - | - | - | +28.00 34.0 |
monel k500 | 0.18 | 0.50 | 1.50 | 0.010 | - | - | ≥ 63.0 | - | ≤ 2.00 | - | - | +2.30 3.15 | +0.35 0.85 | +27.00 33.0 |
Composición química del producto (%)
Material | Ni | Fe | Cu | C | Mn | S | Si |
Nickel 200 | 99.0 | ≤ 0.40 | ≤ 0.25 | ≤ 0.15 | ≤ 0.35 | ≤ 0.01 | ≤ 0.35 |
Nickel 201 | 99.0 | ≤ 0.40 | ≤ 0.25 | ≤ 0.02 | ≤ 0.35 | ≤ 0.01 | ≤ 0.35 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Producto | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | Dureza Brinell (HB) | ||||
Bar | Laminado en caliente | +60 85 | +15 45 | +35 55 | +45 80 | ||||
Bar | Recocer | +55 75 | +15 30 | +40 55 | +45 70 | ||||
Placa | Recocer | +55 80 | +15 40 | +40 60 | +45 75 | ||||
hoja | Recocer | +55 75 | +15 30 | +40 55 | ≤ 70 | ||||
Tuberias | Recocer | +55 75 | +12 30 | +40 60 | ≤ 70 |
Nitronic y aleación
Serie Nitronic (50/60)/Serie de aleación (20/31)
- Nitronic 50 (S20910/XM-19) es un acero inoxidable austenítico reforzado con nitrógeno que se utiliza en las industrias petroquímica, textil, de procesamiento de alimentos y marina.
- Nitronic 60 (S21800/Alloy218) tiene una excelente resistencia a la oxidación a alta temperatura y un rendimiento de impacto a baja temperatura. Se utiliza principalmente en ingeniería donde se requiere resistencia al desgaste.
- La aleación 20 Cb-3 tiene una excelente resistencia a la corrosión y buena resistencia a la corrosión local de medios compuestos reductores, que se utiliza en entornos de ácido sulfúrico e instalaciones industriales de ácido sulfúrico con iones metálicos.
- La aleación 31 (N05031/1.4562) es una aleación nitrogenada de Fe-Ni-Mo con propiedades entre el acero inoxidable súper austenítico y las aleaciones de Ni-Mo existentes. Alloy31 (N05031/1.4562) es adecuado para aplicaciones químicas y petroquímicas, ingeniería ambiental e industrias de producción de petróleo y gas.
Composición química del producto (%)
Material | Ni | Cr | Mn | Si | N | Mo | C | V | Nb | S | P | ||||||||
Nitrónico 50 | +11.50 13.50 | +20.50 23.50 | +4.00 6.00 | ≤ 1.00 | +0.20 0.40 | +1.50 3.00 | ≤ 0.06 | +0.10 0.30 | +0.10 0.30 | ≤ 0.03 | ≤ 0.04 | ||||||||
Nitrónico 60 | +8.00 9.00 | +16.00 18.00 | +7.00 9.00 | +3.50 4.50 | +0.08 0.18 | - | ≤ 0.1 | - | - | ≤ 0.03 | ≤ 0.04 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | ||||||||
Nitrónico 50 | Solución-recocido | 690 | 380 | 35 | ||||||||
Nitrónico 60 | Solución-recocido | 600 | 320 | 35 |
Composición química del producto (%)
Material | Ni | Cr | Fe | Mo | N | C | Mn | Si | Cu | P | S | Otros | |||
Aleación 31 | +30.00 32.00 | +26.00 28.00 | Bal. | +6.00 7.00 | 0.15-0.25 | ≤ 0.015 | ≤ 2.00 | ≤ 0.30 | +1.00 1.40 | ≤ 0.02 | ≤ 0.01 | - | |||
Aleación 20 Cb-3 | +30.00 38.00 | +19.00 21.00 | Bal. | +2.00 3.00 | - | ≤ 0.070 | ≤ 2.00 | ≤ 1.00 | +3.00 4.00 | ≤ 0.03 | ≤ 0.03 | Nb≥8℃%-1.00 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | ||||||||
Aleación 31 | Solución-recocido | 650 | 350 | 35 | ||||||||
Aleación 20 Cb-3 | Solución-recocido | 600 | 320 | 35 |
Aleación de alta temperatura
- GH 2132 (IncoloyA-286/S66286) tiene un buen rendimiento integral y un alto límite de rendimiento, y se utiliza para discos de turbina, cuerpo de anillo, cuerpo de estampado y soldadura y material de piezas de sujeción por debajo de 700 ℃.
- CH 3030 tiene una estructura estable, pequeña tendencia al envejecimiento y buena resistencia a la oxidación. Es adecuado para cámaras de combustión y poscombustión por debajo de 800 ℃.
- GH 3128 tiene un buen rendimiento integral, larga vida útil, buena resistencia a la oxidación, estructura de intercambio estable y buena función de soldadura. Se utiliza principalmente para la cámara de combustión y las partes del postquemador del motor de turbina con una temperatura de trabajo de 950 ℃.
- BH 4145 (inconelx-750/N07750) tiene suficiente fuerza y resistencia a la corrosión y oxidación por debajo de 980 ℃. Es el material preferido para resortes de alta resistencia y es adecuado para fabricar sellos y diafragmas elásticos.
- GH 4180 (N07080/Nimonic80A) tiene suficiente tensión a altas temperaturas entre 700 ℃ y 750 ℃ y buena resistencia al oxígeno por debajo de 900 ℃. Esta aleación especial es adecuada para requisitos de alta resistencia a la corrosión en el campo.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Co | W | Mo | Ti | Al | Fe | Ni | Otros |
< | ||||||||||||||
GH 2132 | 0.08 | 1.00 | 2.00 | 0.020 | 0.030 | +13.50 16.0 | - | - | +1.00 1.50 | +1.75 2.30 | ≤ 0.40 | Bal. | +24.0 27.0 | B +0.001 0.01 V +0.1 0.5 |
CH 3030 | 0.12 | 0.80 | 0.70 | 0.020 | 0.030 | +19.0 22.0 | - | - | - | +0.15 0.35 | ≤ 2.00 | ≤ 0.15 | Bal. | - |
GH 3128 | 0.05 | 0.80 | 0.50 | 0.013 | 0.013 | +19.0 22.0 | - | +7.50 9.00 | +7.50 9.00 | +0.40 0.80 | +0.40 0.80 | ≤ 2.00 | Bal. | B≤0.005 Ce≤0.050 Zr≤0.060 |
BH 4145 | 0.08 | 0.50 | 1.00 | 0.010 | 0.020 | +14.0 17.0 | - | - | - | +2.25 2.75 | +0.40 1.0 | +5.0 9.0 | Bal. | Nb +0.70 1.20 |
GH 4169 | 0.08 | 0.35 | 0.35 | 0.015 | 0.015 | +17.0 21.0 | - | - | +2.80 3.30 | +0.65 1.15 | +0.20 0.60 | Bal. | +50.0 55.0 | Nb +4.75 5.50 B≤0.006 |
GH 4180 | 0.10 | 1.0 | 1.0 | 0.015 | 0.020 | +18.0 21.0 | ≤ 2.0 | - | - | +1.8 2.7 | +1.0 1.8 | ≤ 3.00 | Bal. | B≤0.008 Cu≤0.2 |
Propiedades físicas
Material | Densidad (g / cm³) | Punto de fusión (℃) | ||
GH 2132 | 7.93 g / cm³ | 1364 ℃ -1424 ℃ | ||
GH 3030 | 8.40 g / cm³ | 1374 ℃ -1420 ℃ | ||
GH 3128 | 8.81 g / cm³ | 1340 ℃ -1390 ℃ | ||
GH 4145 | 8.25 g / cm³ | 1395 ℃ -1425 ℃ | ||
GH 4169 | 8.24 g / cm³ | 1260 ℃ -1320 ℃ | ||
GH 4180 | 8.19 g / cm³ | 1320 ℃ -1365 ℃ |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | Dureza (HB) | ||||||
GH 2132 | Solución-recocido | 610 | 270 | 30 | ≤ 321 | ||||||
GH 3030 | Solución-recocido | 650 | 320 | 90 | - | ||||||
GH 3128 | Solución-recocido | 735 | 340 | 40 | - | ||||||
GH 4145 | Solución-recocido | 910 | 550 | 25 | ≤ 350 | ||||||
GH 4169 | Solución-recocido | 965 | 550 | 30 | ≤ 363 | ||||||
GH 4180 | Solución-recocido | 920 | 550 | 25 | - |
Aleación de precisión
- 1J50 tiene bucle de histéresis rectangular e intensidad de inducción magnética de alta saturación. Se utiliza principalmente en amplificadores magnéticos, bobinas de choque y dispositivos informáticos que funcionan en campos magnéticos moderados.
- 1J79 tiene una alta permeabilidad inicial para una variedad de transformadores, transformadores, amplificadores magnéticos, núcleos de choque y escudos magnéticos que operan en campos magnéticos.
- 3J53 tiene un coeficiente de temperatura de baja frecuencia en el rango de -40 ℃-80 ℃. Se utiliza para oscilador en filtro mecánico, caña en relé de vibración de voz y otros componentes.
- 4J29 (F15) tiene un coeficiente de expansión térmica lineal similar al del vidrio duro en un cierto rango estable, que se usa para igualar el vidrio duro en la industria del vacío.
- 4J36 (Invar36) es una aleación especial de Fe-Ni de baja expansión con un coeficiente de expansión ultra bajo para uso en entornos que requieren un coeficiente de expansión extremadamente bajo.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Ni | Mo | Cu | Fe | N | Al | CO | Ti |
< | ||||||||||||||
1J50 | 0.03 | +0.15 0.30 | +0.30 0.60 | 0.020 | 0.020 | - | +49.5 50.5 | - | ≤ 0.20 | Bar. | - | - | - | - |
1J79 | 0.03 | +0.30 0.50 | +0.60 1.10 | 0.020 | 0.020 | - | +78.5 80.5 | +3.80 4.10 | ≤ 0.20 | Bar. | - | - | - | - |
3J53 | 0.05 | 0.80 | 0.80 | 0.020 | 0.020 | +5.20 5.80 | +41.5 43.00 | +0.70 0.90 | - | Bar. | - | +0.50 0.80 | - | +2.30 2.70 |
4J29 | 0.03 | 0.30 | 0.50 | 0.020 | 0.020 | <0.20 | +28.50 29.50 | <0.20 | <0.20 | Bar. | - | - | +16.80 17.80 | - |
4J36 | 0.05 | 0.30 | +0.20 0.60 | 0.020 | 0.020 | - | +35.00 37.00 | - | - | Bar. | - | - | - | - |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Producto | Propiedad Magnética | ||||||||
Permanente inicialcapacidad mo (mH/m) | Máxima permeabilidad μm (mH/m) | Fuerza coercitiva Hc (A.m) | Densidad de inducción de saturación Bs (T) | |||||||
1J79 | Laminado en frío | ≥ 31 | ≥ 250 | ≤ 1.2 | 0.75 | |||||
Barra y plato | ≥ 25 | ≥ 125 | ≤ 2.4 | 0.75 | ||||||
1J50 | Laminado en frío | ≥ 3.8 | ≥ 62.5 | ≤ 9.6 | 1.50 | |||||
Barra y placa forjada | ≥ 3.1 | ≥ 31.3 | ≤ 14.4 | 1.50 |
Material | Coeficiente de expansión promedio (10 ℃) | ||||||
20 ℃ -100 ℃ | 20 ℃ -300 ℃ | 20 ℃ -400 ℃ | 20 ℃ -450 ℃ | 20 ℃ -500 ℃ | 20 ℃ -530 ℃ | 20 ℃ -600 ℃ | |
4J29 | - | - | +4.6 5.2 | +5.1 5.5 | - | - | - |
4J50 | - | +9.2 10.0 | +9.2 9.9 | - | - | - | - |
4J36 | - | ≤ 1.5 | - | - | - | - | - |
Material | Estado | Módulo de elasticidad E (MPa) | Resistencia a la tracción b (N/m㎡) | Dureza hv | Coeficiente de temperatura βE(10⁻⁶℃) | |||||
3J25 | Frío + Envejecimiento | +190000 215600 | +1170 1760 | +400 480 | - | |||||
3J53 | Frío + Envejecimiento | +176400 191100 | ≥ 1225 | +350 420 | - |
Dúplex de acero inoxidable
- F51 (S31803) es el acero inoxidable dúplex más utilizado, utilizado principalmente en petróleo ácido, producción de pozos de gas, refinación de petróleo, industria química, fertilizantes químicos, industria petroquímica y otros campos, para la fabricación de intercambiadores de calor, condensadores y otros fáciles de producir equipos de presión de picaduras. En lugar de 304L, se utiliza acero inoxidable austenítico 316L.
- F53 (S32750) es un acero inoxidable súper bifásico con nitrógeno agregado. Se utiliza principalmente en equipos químicos, petroquímicos y marinos con requisitos especiales de resistencia y resistencia a la corrosión.
- F55 (S2760) es un acero inoxidable súper dúplex de alta resistencia, alta resistencia a la corrosión por estrés y nitruro local y soldable.
- 329 (S32900) Resistencia a la oxidación, resistencia a la corrosión, alta resistencia, adecuada para la resistencia a la corrosión del agua de mar y otros entornos.
- A4 (OCr17Mn13Mo2N) es un acero bifásico con mejor resistencia a la corrosión que el acero austenítico de uso común con un contenido de Mo del 2% al 3%. Se puede utilizar para fertilizantes pequeños, equipos de urea de ciclo completo, etc.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | S | P | Cr | Ni | Mo | Cu | N | W |
< | |||||||||||
F51 | 0.03 | 1.00 | 2.00 | 0.020 | 0.030 | +21.00 23.00 | +4.50 6.50 | +2.50 3.50 | - | +0.08 0.20 | - |
F53 | 0.03 | 0.80 | 1.20 | 0.020 | 0.035 | +24.00 26.00 | +6.00 8.00 | +3.00 5.00 | ≤ 0.05 | +0.24 0.32 | - |
F55 | 0.03 | 1.00 | 1.00 | 0.010 | 0.030 | +24.00 26.00 | +6.00 8.00 | +3.00 4.00 | +0.50 1.00 | +0.20 0.30 | +0.50 1.00 |
329 | 0.08 | 1.00 | 1.50 | 0.030 | 0.035 | +23.00 28.00 | +3.00 6.00 | +1.00 3.00 | - | - | - |
A4 | 0.08 | 0.70 | +12.00 15.00 | 0.02 | 0.045 | +16.50 18.50 | - | +1.80 2.20 | - | +0.20 0.30 | - |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | Estado | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | Dureza (HB) | ||||
F51 | Solución | 620 | 450 | 25 | 290 | ||||
F53 | Solución | 800 | 550 | 15 | 310 | ||||
F55 | Solución | 820 | 550 | 25 | - | ||||
329 | Solución | 620 | 485 | 20 | 271 | ||||
A4 | Solución | 480 | 255 | 25 | - |
Acero inoxidable austenita
- Rs-2 es un tipo de acero con bajo contenido de aleación, buena resistencia a la corrosión y resistencia al ácido sulfúrico. Los intercambiadores de calor de placas, los antiespumantes de malla de alambre y las bombas resistentes a los ácidos (fundiciones) fabricados con este material se utilizan ampliamente en ácido sulfúrico, ácido fosfórico y fosfato. industrias de fertilizantes.
- 317L + N es un acero inoxidable para implantes humanos, que se puede utilizar para producir tornillos, placas óseas y otros dispositivos médicos, con buena resistencia a las picaduras.
- 904L puede resolver la corrosión integral del ácido sulfúrico, ácido fosfórico, ácido acético, y puede resolver los problemas de corrosión de poros de nitruro, corrosión de grietas y corrosión por tensión.
- 253Ma (S30815) es un acero inoxidable austenítico puro resistente al calor desarrollado por aleación de N y relleno de Ce sobre la base de acero inoxidable 21Cr-11Ni. Se utiliza principalmente en la producción de chapa de acero.
- 254 SMo (F44/S31254) es un acero inoxidable austenítico de muy alta gama, que se utiliza a menudo como sustituto de las aleaciones con alto contenido de níquel y titanio, principalmente en procesos químicos y petroquímicos, entorno de solución de nitrógeno y muchas otras aplicaciones corrosivas.
- AL-6XN (N08367,Mo7N) alto contenido de molibdeno 6.3%, acero inoxidable súper austenítico, alta resistencia, excelente resistencia a la erosión por cloruro y corrosión por grietas. Utilizado en todo tipo de ambientes con alto contenido de cloruro: lejía, ácido hipocloroso de sodio, dióxido de cloro, productos químicos con alto contenido de halógenos.
Composición química del producto (%)
Material |
C |
Si |
Mn |
S |
P |
Cr |
Ni |
Mo |
Cu |
Otros |
< |
||||||||||
RS-2 |
0.060 |
2.00 |
1.00 |
0.030 |
0.035 |
+17.00 22.00 |
+24.00 28.00 |
+2.50 3.50 |
+2.00 3.00 |
Oligoelementos ≤0.05 |
317L+N |
0.030 |
0.75 |
2.00 |
0.020 |
0.030 |
+18.00 20.00 |
+13.00 15.00 |
+3.00 4.00 |
- |
N0.10-0.20 |
904L |
0.020 |
1.00 |
2.00 |
0.030 |
0.040 |
+19.00 23.00 |
+23.00 28.00 |
+4.00 5.00 |
+1.00 2.00 |
N≤0.1 |
253Ma |
+0.050 0.100 |
+1.40 2.00 |
0.80 |
0.030 |
0.040 |
+20.00 22.00 |
+10.00 12.00 |
- |
- |
N0.14-0.20 |
254SMo |
0.020 |
0.80 |
1.00 |
0.010 |
0.030 |
+19.50 20.50 |
+17.50 18.50 |
+6.00 6.50 |
+0.50 1.00 |
N0.18-0.22 |
AL-6XN |
0.030 |
1.00 |
2.00 |
0.030 |
0.040 |
22.00 |
25.50 |
7.00 |
0.20 |
- |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material |
Estado |
Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) |
Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) |
Alargamiento (As%) |
dureza (HB) |
||||
RS-2 |
Solución-recocido |
568 |
313 |
35 |
210 |
||||
317L+N |
Solución-recocido |
480 |
175 |
40 |
187 |
||||
904L |
Solución-recocido |
490 |
215 |
35 |
- |
||||
253 Mo. |
Laminado en caliente |
650 |
310 |
40 |
210 |
||||
254 SM |
Solución-recocido |
650 |
300 |
35 |
- |
||||
AL-6XN |
Solución-recocido |
655 |
310 |
30 |
- |
Acero inoxidable endurecido por precipitación
- El acero inoxidable endurecido por precipitación se caracteriza por la adición de Cu, Nb, Mo, Al y otros elementos de aleación, a través de diferentes tratamientos térmicos, produce diferentes fases de precipitación, se pueden ajustar en gran medida las propiedades mecánicas para cumplir con los diferentes requisitos de uso.
- 0Cr17Ni7Al tipo de acero endurecido por precipitación utilizado como resortes, arandelas, piezas de calculadora, etc.
- 0Cr15Ni7Mo2Al se utiliza para contenedores, piezas y estructuras de alta resistencia con ciertos requisitos de resistencia a la corrosión.
- 0Cr15Ni5Cu4Nb, el rendimiento de 0Cr15Ni5Cu4Nb es similar al de 0Cr17Ni4Cu4Nb, pero tiene un mejor rendimiento transversal.
- 0Cr12Mn5Ni4Mo3Al (acero 69111) tiene mejores propiedades plásticas que 0Cr15Ni7Mo2Al.
- Acero endurecido por precipitación 0Cr17Ni4Cu4Nb con agregado de cobre, ampliamente utilizado en ejes y piezas de turbinas de vapor con piezas estructurales altas requeridas para la resistencia a la corrosión.
Composición química del producto (%)
Material | C | Si | Mn | P | S | Cr | Ni | Mo | Cu | Nb | Al | |
0Cr17Ni4Cu4Nb | ≤ 0.07 | ≤ 1.00 | ≤ 1.00 | ≤ 0.035 | ≤ 0.030 | +15.50 17.50 | +3.00 5.00 | - | +3.00 5.00 | +0.15 0.45 | - | |
0Cr17Ni7Al | ≤ 0.09 | ≤ 1.00 | ≤ 1.00 | ≤ 0.035 | ≤ 0.030 | +16.00 18.00 | +6.50 7.50 | - | ≤ 0.50 | - | +0.75 1.50 | |
0Cr15Ni7Mo2Al | ≤ 0.09 | ≤ 1.00 | ≤ 1.00 | ≤ 0.035 | ≤ 0.030 | +14.00 16.00 | +6.50 7.75 | +2.00 3.00 | - | - | +0.75 1.50 | |
0Cr15Ni5Cu4Nb | ≤ 0.07 | ≤ 1.00 | ≤ 1.00 | ≤ 0.035 | ≤ 0.030 | +14.00 15.50 | +3.50 5.50 | - | +2.50 4.50 | 5xC%-0.45 | - | |
0Cr12Mn5Ni4Mo3Al | ≤ 0.09 | ≤ 0.80 | +4.40 5.30 | ≤ 0.030 | ≤ 0.030 | +11.00 12.00 | +4.00 5.00 | +2.70 3.30 | - | - | +0.50 1.00 |
Propiedades mecánicas mínimas de las aleaciones a temperatura ambiente
Material | PROCESADOR Tratamiento | Resistencia a la tracción (Rm N/mm²) | Límite elástico (Rp0.2 N/mm²) | Alargamiento (As%) | CHR (HBS) | ||||||
0Cr17Ni7Al | Solución 1000-1100 ℃ enfriamiento rápido | ≤ 1030 | ≤ 380 | ≥ 20 | (≤229) | ||||||
565 ℃ envejecimiento | ≥ 1140 | ≥ 960 | ≥ 5 | (≥363) | |||||||
510 ℃ envejecimiento | ≥ 1230 | ≥ 1030 | ≥ 4 | (≥388) | |||||||
0Cr17Ni4Cu4Nb | 480 ℃ envejecimiento | ≥ 1310 | ≥ 1180 | ≥ 10 | ≥ 40 | ||||||
550 ℃ envejecimiento | ≥ 1060 | ≥ 1000 | ≥ 12 | ≥ 35 | |||||||
580 ℃ envejecimiento | ≥ 1000 | ≥ 865 | ≥ 13 | ≥ 31 | |||||||
620 ℃ envejecimiento | ≥ 930 | ≥ 325 | ≥ 16 | ≥ 28 | |||||||
0Cr15Ni5Cu4Nb | Solución-recocido | - | - | - | (≤269) | ||||||
565 ℃ envejecimiento | ≥ 1210 | ≥ 1100 | ≥ 7 | (≥375) | |||||||
510 ℃ envejecimiento | ≥ 1320 | ≥ 1210 | ≥ 6 | (≥388) | |||||||
0Cr12Mn5Ni4Mo3Al | 510 ℃ envejecimiento | ≥ 1520 | ≥ 1280 | ≥ 9 | (≥47) |
Propiedades y Aplicaciones de los Materiales Metálicos Industriales
1. Fuerza y Durabilidad
La resistencia y la durabilidad son propiedades vitales de los materiales metálicos industriales, lo que garantiza que puedan soportar entornos hostiles y cargas pesadas. Las aplicaciones de alta resistencia y durabilidad incluyen componentes de construcción, automotrices y aeroespaciales.
2. Resistencia a la corrosión
La resistencia a la corrosión es una propiedad esencial para los metales en ambientes propensos a la humedad, productos químicos o temperaturas extremas. Los metales con alta resistencia a la corrosión incluyen acero inoxidable, aluminio y titanio, y son ideales para aplicaciones médicas, marinas y de procesamiento químico.
3. Conductividad eléctrica
La conductividad eléctrica es la capacidad de un material para conducir la corriente eléctrica. El cobre y el aluminio son conocidos por su excelente conductividad eléctrica, lo que los hace adecuados para el cableado eléctrico, la transmisión de energía y la electrónica.
Soluciones innovadoras para materiales metálicos industriales
1. Técnicas de fabricación avanzadas
Las técnicas de fabricación avanzadas, como la impresión 3D, el corte por láser y el mecanizado de precisión, permiten la producción de componentes complejos, ligeros y de alto rendimiento. Estas técnicas permiten a los fabricantes crear diseños complejos, reducir el desperdicio de material y mejorar la eficiencia.
2. Tratamientos de superficies metálicas
Los tratamientos de superficies metálicas como el anodizado, la galvanoplastia y el recubrimiento en polvo mejoran el rendimiento, la apariencia y la durabilidad de los materiales metálicos. Estos tratamientos pueden aumentar la resistencia a la corrosión, reducir el desgaste y la fricción y proporcionar un acabado decorativo.
3. Reciclaje de metales y sostenibilidad
El reciclaje de metales es un aspecto crítico de la sostenibilidad en el sector de los materiales metálicos industriales. Al reciclar metales, los fabricantes pueden conservar los recursos naturales, reducir el consumo de energía y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. El uso de metales reciclados también ayuda a reducir los costos de producción y los desechos en los vertederos.
Elección del material metálico industrial adecuado para su proyecto
Para seleccionar el material metálico industrial apropiado para su proyecto, considere los siguientes factores:
- Propiedades del material: evalúe las propiedades de varios metales, como la fuerza, la durabilidad, la resistencia a la corrosión y la conductividad eléctrica, para determinar la mejor opción para su aplicación específica.
- Rentabilidad: compare los costos de diferentes metales y considere el valor a largo plazo de usar un material más costoso con mejores propiedades o una alternativa de menor costo con un rendimiento adecuado.
- Disponibilidad: investigue la disponibilidad del material metálico elegido para garantizar un suministro constante y evitar posibles retrasos en la producción.
Control de calidad y pruebas
El control de calidad y las pruebas son aspectos críticos de la fabricación de materiales metálicos industriales. Las pruebas rigurosas garantizan que los materiales cumplan con los estándares de la industria y mantengan un rendimiento de aplicación constante. Los métodos de prueba comunes incluyen técnicas de prueba de tracción, dureza y no destructivas, como ultrasónicas y radiográficas.
Proveedores y servicios de materiales metálicos industriales
La selección de un proveedor de materiales metálicos industriales confiable y con experiencia es crucial para el éxito de su proyecto. Aquí hay algunos factores a considerar al elegir un proveedor:
- Reputación: Busque proveedores con una sólida reputación de calidad y servicio al cliente y un historial de proyectos exitosos en su industria.
- Gama de productos: asegúrese de que el proveedor ofrezca varios materiales metálicos industriales para cumplir con los requisitos de su proyecto.
- Servicios de valor agregado: muchos proveedores ofrecen servicios adicionales, como procesamiento de materiales, fabricación y acabado, que pueden ahorrar tiempo y recursos en su proyecto.
Tendencias emergentes en materiales metálicos industriales
El sector de los materiales metálicos industriales continúa evolucionando a medida que surgen nuevas tecnologías y materiales. Algunas tendencias notables incluyen:
- Materiales livianos: la demanda de materiales livianos y de alto rendimiento está aumentando en industrias como la automotriz y aeroespacial, donde la eficiencia del combustible y la reducción de peso son fundamentales.
- Fabricación ecológica: las prácticas de fabricación sostenibles y respetuosas con el medio ambiente son cada vez más importantes y se centran en reducir los residuos, conservar los recursos y minimizar el impacto medioambiental.
- Materiales avanzados: el desarrollo de materiales avanzados, como aleaciones de alta entropía, grafeno y compuestos de matriz metálica, está impulsando la innovación y abriendo nuevas posibilidades para las aplicaciones de materiales metálicos industriales.
Para Concluir
Los materiales metálicos industriales son esenciales en varias industrias y proporcionan la base para la infraestructura de la sociedad moderna. Al comprender los diferentes tipos de materiales metálicos industriales, sus propiedades y las soluciones innovadoras disponibles, los fabricantes e ingenieros pueden optimizar sus aplicaciones para obtener el máximo rendimiento y eficiencia.
Deje un comentario